
Para dar inicio quiero compartir con ustedes mi reflexión en relación a “lo que los estudiantes saben hacer en internet” y es sorprendente ver lo que los chicos realizan por horas sin importar el tiempo real. Aunque ellos manifiestan que lo que más les agrada es estar viendo videos y descargando música, otro gran porcentaje manifiesta que les guasta editar fotos y colocarlas en paginas como Fotolog, Metrolog y Facebook, donde socializan continuamente y se enteran de la vida de otros compañeros de la escuela, pero si ya tienen un grupo considerable de amigos hay otros que prefieren las charlas en vivo por medio del Messenger, sin embargo hay una minoría que prefieren los videos, las películas o videos sexuales entre otras actividades como la escuela.
Si bien es sabido que los estudiantes crean una variedad de habilidades con el uso de la tecnología y una de las ventajas de los blog es que les permite demostrar esa creatividad y si no me creen, visualicen algunas direcciones y miren como su creatividad les ayuda en la edición de imágenes, videos y presentaciones, es ahí donde me doy cuenta que podemos aprovechar esos saberes dentro del aula. La mayoría de las estrategias que se utilizan dentro del salón de clase son las tradicionales, pero hoy en día existen estrategias enfocadas a desarrollar competencias.
Creo que una de las preguntas importantes es relacionada a cómo se va a lograr que se de este aprendizaje del uso de la tecnología, creo que ya no es exclusivo de una materia hay que recordar que ahora la educación trata de integrar y es importante que todos los que estamos en el campo docente debemos de poner nuestra aportación, e invitar al estudiante a que realice su cuenta de correo, que navegue por internet y elabore trabajos donde busque información y explore áreas que se nos facilitan en red y esto es desventaja para algunos pero también ventaja para otros ya que no necesita de un lugar exclusivo para trabajar.
Espero que esta pieza ayude a armar una parte de lo que aprenderemos en el modulo
Hola mi querida Carmen me da mucho gusto poder ser la primera en felicitarte por tu trabajo dejame comentarte que estoy totalmente de acuerdo con lo que dices a cerca de que el cuestionamiento del uso de la internet ya no es de una sola materia. Y que ahora esta nueva herramienta forma parte de la vida cotidiana de nuestros estudiantes.
ResponderEliminarSaludos!
Maestra Ziomhara Calderón.
Hola Carmen, soy el segundo en aportar mi comentario... creo que juntos hemos visto cómo los estudiantes adquieren habilidades sorprendentes con las Tecnologías de la Información y la Comunicación, solo es cuestión de que estemos conscientes como docentes de ir a la par con ellos para encaminar esas competencias en la resolución de problemas académicos y sobre todo de su vida personal y profesional.
ResponderEliminarMi respeto y admiración para tu trabajo, eres y serás un gran modelo para compañeros como yo que cada día aprendemos en convivencia contigo.
Un fuerte abrazo.
Jorge Muñiz
Maestra Carmen:
ResponderEliminarEn esta investigación es claro que aquellos maestros que piensan que el uso de las TIC´s está fuera de contexto solo basta ver los usos tan diversos y tan actuales que hacen nuestros alumnos en interacción con el mundo entero.
Saludos
Maestra Carmen es un gusto saludarla, leo su trabajo y coincido con Ud., así son los jóvenes actuales, van acorde a la tecnología y usan el internet para un sinfín de actividades. Las TIC’s son las técnicas futuras de la enseñanza.
ResponderEliminarHasta pronto.