martes, 13 de octubre de 2009

“Mi confrontación con la docencia”

Mi profesión es Lic. en Psicología y curse la Maestría en Ciencias con opción en Orientación Vocacional, realmente la elegí ya más centrada en la docencia, por qué me gusto el trabajo en grupos académicos.

Como ya había mencionado anteriormente yo llegue al plantel donde actualmente trabajo haciendo mi servicio social en el 2002 en el cual ayudaba en cuestiones administrativas, pero en ese tiempo existía un curso extracurricular de sexualidad, yo entre a cubrir a una maestra, me gusto compartir con los alumnos este curso tan dinámico y educativo. Ya había tenido oportunidad de estar frente a grupos en actividades de la Universidad, pero ya por completo fue ahí donde empecé a tomar iniciativa en este campo Docente

Pienso que ser profesor en una parte importante en la motivación de los alumnos, el como me desempeño y como le ayudo en su aprendizaje, ya que este es fundamental en su desarrollo, para que aprenda contenido en base a la responsabilidad y libertad de educar.

La sociedad actual no me pide, me exige que cómo educador este al día en lo que compete al estudiante y su conocimiento. Siento que es mi obligación en prepararme día con día tomando en cuenta a los alumnos como seres únicos e irrepetibles.

Ser docente de la Educación Media Superior ha significado para mí, una parte de mi vida, en el campo de la docencia es donde me he fortalecido en mi conocimiento cultural, pedagógico, del conocimiento del alumno y de los contextos que potencializan las vivencias con mis alumnos.

En mi desempeño docente son más las satisfacciones que las insatisfacciones, entre las que me han fortalecido como docente, es el gran respeto que mis alumnos me han demostrado, y como al pasar del tiempo se mantienen en contacto conmigo y se de sus logros profesionales, así como la confianza que puedo desprenderles para ser su Orientadora, también cuando mejorar sus notas y cuando veo que se van convirtiendo en jóvenes capaces de responsabilizarse de sus actos.

Algunos de los motivos de insatisfacción que he tenido en mi campo docente es quizá la falta de habilidades ante ciertas ciertos eventos, que con el paso del tiempo visualizo y digo quizá no fue la mejor manera, pero me preparo para evitarlas en un futuro.

Se que como docentes tenemos en nuestras manos una gran responsabilidad no solo de educar para un trabajo o una carrera profesional, si no para su desarrollo en la vida. Es por eso la seriedad de nuestro compromiso.

2 comentarios:

  1. Maestra Carmen:
    El compromiso adquirido con nuestro país para mejora de la educación, bien vale la pena el camino que se ha recorrido y seguir adelante pensando que es el más enriquecedor.
    Saludos
    Karla Luna

    ResponderEliminar
  2. Hola Carmen es cierto que nuestra labor como docentes implica un compromiso enorme con la sociedad pero tambièn con nosotros mismos.
    En nuestras manos està el poder contribuir a generar cambios positivos en nuestro contexto y que las condiciones de vida puedan ser de mejor calidad. Yazmìn.

    ResponderEliminar